Llega la
tecnología d3o a la equipación textil para la práctica de deportes de invierno. Las marcas deportivas
Spyder, Kjus, Shoeffel, Reusch, y
Ribcap serán las primeras que incorporen esta tecnología a algunos de sus productos de esta temporada. Con el mismo confort de siempre, estos productos pretenden ofrecer una protección extra contra los golpes.
La composición de d3o la hace bastante apropiada para las prendas que se utilizan en los deportes de invierno. d3o contiene moléculas inteligentes, fluidas y flexibles en condiciones normales pero que reaccionan haciéndose más rígidas en caso de impacto, proporcionando
así protección contra las colisiones, al absorber la energía
del impacto.

Las ventajas de esta nueva tecnología es su ligereza y flexibilidad en comparación con otros materiales.
Spyder fue la compañía pionera en el uso de la tecnología durante la temporada pasada incorporándola a los trajes de slalom y slalom gigante que usaron los equipos de esquí alpino estadounidense y canadiense. Este año también la adoptarán en pantalones y anoraks las marcas
Kjus y
Shoeffel.
Reush por su parte ha aplicado la tecnología d3o a algunos de sus guantes, tratando de proporcionar la mejor protección con el máximo de confort. Los guantes con esta tecnología, los
Reush Unshok™, tendrán un precio de 85 euros.
Ribcap ha aplicado esta tecnología a gorros, destinados a proporcionar cierta protección a aquellos deportistas que no quieren utilizar el aconsejable casco. Los precios de estos gorros oscilaran entre los 75 y los 95 euros.