El pasado 13 de Agosto 6 valientes aventureros nos fuimos de vacaciones a Chile y Bolivia, Juan, Mercedes, Guille, Javi, Jose y yo. Llegamos a Santiago y desde el aeropuerto ya se veian los andes bien cargaditos de nieve.

Nos dimos un paseito por Santiago visitando el centro historico, la Casa de la Moneda

Y por la tarde pillamos el vuelo a Isla de Pascua, la isla mas aislada del mundo, a 3800km de Chile y 4000 de las marquesas. El primer dia fuimos a recorrer la isla, un autentico museo al aire libre, pasamos por Vinapu donde vimos como estan la mayoria de los moais, votados en el suelo, fruto
de las guerras internas que asolaron la civilizacion rapanui

Posteriormente nos dirigimos al volcan Ranu Raraku, cantera de donde salian todos los moais, en sus laderas vemos los moias ya acabados que no llegaron a su destino final

Para que veais lo grandes que son fijaos en esta foto, le falta el cuerpo que esta enterrado

Aqui se ve como tallaban los moais en plena roca, ahi esta uno a punto de ser acabado

Impresiona ver la expresividad de sus rostros, y eso sin los ojos que le da mucha mas

Despues de comer un riquisimo atun, la isla tiene unos pescados exquisitos, fuimos a visitar el ahu mas grande, el Tongariki, con sus 15 moais imponentes

Bueno, 15 o 16


Cerca esta Te Pito Kura, una piedra esferica a la que confieren el nombre de obligo del mundo, se trata de una roca con hierro dentro que se magnetiza

La playa de Anakena fue donde desembarco el rey Ariki Hotu Matu’a con un grupo de seguidores y alli esta le ahu Nau Nau, este es el que un turista aleman le desprendio una oreja a un moai, sin comentarios....

Hanga Roa es la unica poblacion habitada de la isla, y con el clima subtropical que tienen este es el aspecto de sus calles

Estos son los islotes donde hacian el rito anual de cambio de mando, un hombre de cada tribu competia por obtener el poder, lo conseguia el primero que bajaba el acantilado que es empinado de cojones y donde morian muchos, llegaba nadando a la isla que hay mas de mil metros, sorteando los tiburones, recogia el huevo del gaviotin pascuense y subia el acantilado el primero.

Esta es la cantera Puna Pau donde hacian los gorros con escoria volcanica, de un rojo muy intenso

Y este es el unico ahu que mira hacia el mar, el ahu Akivi, representa a los 7 exploradores que tomaron contacto con la isla, el resto mira hacia el interior, cuando el hombre moria se levantaba el moai y se le colocaban los ojos de coral para que su espiritu penetrara en el y pudiera proteger al pueblo con su mirada

Despues de nuestro periplo pascuense nos fuimos a Iquique, en la costa

Esta es una zona de vuelo mundialmente conocida, aqui vemos a Ludus Magnum por los aires

El resto nos fuimos a ver los restos de las salitreras de la zona, origen de la guerra del pacifico que enfrento a Bolivia, Peru y Chile

Eran ciudades enteras con todos sus servicios, alli vivian los trabajadores en un regimen de exclavitud encubierta

Luego fuimos a Pica, un oasis en mitad del desierto mas seco del mundo, con un 7% de humedad, tenian unos baños termales que no dudamos en probar

Al dia siguiente partimos para Bolivia, mirad que contraste de colores

Es como una pintura gigante, esta es un poza de aguas termales a 4200m de altura...

Seguimos camino, y digo camino porque el termino carretera es algo desconocido en Bolivia, son pistas de arena y piedra, hasta Uyuni, donde visitamos al dia siguiente su famoso salar; tiene la extension de la provincia de Salamanca, pa que os hagais una idea, mires para donde mires solo ves blanco

Y de repente en mitad de la nada aparece una formacion muy curiosa, la isla del pescado, un terreno plagado de cactus

Y cactus muuuuuuuy grandes

Unas simpaticas llamas salieron a nuestro encuentro

Y mas fauna, un guanaco

Al dia siguiente visitamos de mañana la laguna colorada, que estaba petada de pelicanos

Luego nos fuimos a ver unas fumarolas y pailas de barro

Unos paisajes espectaculares a 5000 metros

Luego visitamos la laguna verde, que estaba helada

Al dia siguiente visitamos los geyser de Tatio, los terceros mas grandes del mundo. Llegamos a las 7 de la mañana y nos recibio una agradable temperatura de -15

Es todo un espectaculo ver salir las columnas de vapor de agua

Y pa finalizar unas panoramicas
Una vista del crater del volcan Ranu Raraku

Esta es del Ranu Kao

Laguna verde

Laguna blanca
