Es que.....a ver qué nombre le ponemos a la canaleta..... me tengo que inventar alguno.
Esta vez los problemas de agendas me obligaron a cambiar de compañero y no pude subir con Jesús. él sólo podía el sábado y yo sólo el domingo. Así que quedé con un malalt de los de mucha técnica en pista, mucha ténica en parks, muchas horas dándole y eso se nota. Es un flipado como yo, así que cuando las ganas son parecidas las cosas tiene que salir bien.
Le aconsejé que fueramos al Pas, a unas canales que le tenía echado el ojo desde hace bastante tiempo, pero que antes me creía incapaz de bajar...la vida cambia, se evoluciona, y et voilà!
La zona en cuestión, para los habituales del Pas, les debe sonar bastante. En concreto es lo que queda al final de la silla antigua de dos, donde está el antiguo teleskí que nunca ponen en marcha. El pico más alto, el de la derecha, es el pic Negre, de 2.816m.) La intención era subir por la pista, dirigirse despues hacia el coll de la izquierda, para enfilar por la cuerda hasta la la zona de cornisas. Una vez allí, descansar y disfrutar el paisaje, que no es poco. Al final nos acercamos casi hasta la cima del Pic Negre.


Una vez superada casi toda la pista esta era la vista imponente de las canales "sin nombre", por que a ver quien es el guapo que les pone nombre a todas.

Nuestra idea era bajar la más amplia, la central, pero una vez arriba.......ya vereis, ya.
Acercándonos a la base del coll que subiríamos, con más problemas de los esperados, pues la nieve no estaba todo lo dura que me hubiera gustado. De hecho, ibamos un pelín tarde puesto que salimos a las 9:00h.

Mi compañero de hoy, David (Cab5 en malaltsdeneu)

"Ambiance"

Una vez superado el coll teníamos que elegir, si seguir el camino normal de los traveseros o atacar directamente la cuerda. Escogimos esto último, aunque quizás no fue la mejor opción. No obstante, llegamos igual, faltaría más, pero quizás más cansados y más tarde que por el sitio normal.

Una vez llegamos a la parte superior, a unos 2.750m de altitud, las vistas eran espectaculares. Os destaco esta:

Despues de subir más para observar otras canales, entradas, y demás, y de hablar un rato con Jordi Font, que nos lo encontramos por allí arriba, nos dispusimos a bajar, que para eso habíamos avenido, no?
Al final nos decantamos por complicarnos un poco la vida, como siempre. Ya se sabe que cuando se junta el hambre con las ganas de comer...malo. El tema es que era bastante tarde ya, más o menos la una de la tarde, así que no quisimos jugarnosla demasiado con la nieve. Nada de saltar cornisas, aunque cab5 se quedó con las ganas. Y nada de fotos del hecho, claro.

De la bajada casi no hay fotos. Las pocas que hay mías las tiene mi compañero, y son de la entrada. Y yo decidí hacerle un video y ha quedado fatal, casi no vale para nada. Intentaré editarlo para ver si lo arreglo.
Este es el resultado de lal tema ese de juntarse el hambre con las ganas de comer.....

Tanto yo como él clavamos los cuernos una vez en la bajada, por que la nieve estaba bastante pesada, la verdad. Por la zona superior de la canal se dejaba hacer muy bien pero por la parte baja...ufff
La líniea de cab5 és la de la izquierda, según se mira, y la mía es la de la derecha....
Bajamos hasta el parking con nuestras tablas por una nieve que te frenaba muchísimo, pero muchísimo...menos mal que había las trazas de las motos de nieve. Las aprovechamos para bajar cogiendo velocidad por que si no era imposible. Creo que esa pista no me la había bajada nunca en recto....
Cuando llevabamos un rato en el parking, comentando la jugada, al volver a mirar a las canales vimos que había bajado un pequeo alud de fusión, justo por la traza de cab5. El alud de la otra canal ya lo vimos desde arriba.

Y Por último, una ampliación de la canal, con nuestras firmas.

En color naranja, mi traza, y en color oscuro, la traza de cab5.
