Ya decía un viejo refrán surfero: "empecé surfeando con los pies, luego con los hombros, al final con la cabeza..."
Después de una larga conversación esta mañana con un buen amigo skater, surfero y snowboarder hemos llegado a una conclusión.
Seguramente sea errónea y el tiempo nos quite la razón, quizás la evolución. Mejor comernos la olla con estas cosas que quedarnos estancados. Ya no somos los de hace 10 años, pero algunas cosas mejor que no cambien.
Sobre todo hemos hablado de la posición de la mano delantera.
Es la que menos suele "descontrolarse" y no tiene tanta tendencia a "flapear" (o aletear) como la trasera que es la que nos salva cuando perdemos la línea o tenemos un momento en el que pasamos de la técnica a la supervivencia.
Esa mano trasera que tantas lágrimas provocó (y sigue haciendolo) cuando nos vimos por primera vez en video.
También tiene sus posiciones, si es que en algo tan personal y libre como esto del snow hay directrices a seguir (bajo mi jesuítica humildad, que de eso nada, si que hay técnicas a aplicar que luego se llaman estilo personal o "style" que queda mejor y mas "in", cuando las traduce cada uno en su riding)
Nuestro "brainstorming" ha llegado a la conclusión que la mano delantera ha de ir siempre en linea con la tabla y preferentemente detrás de la rodilla o pierna delantera.
Suena extraño, muy extraño.
Supongo que estos días estamos más empapados de videos que en otras épocas del año. Y eso es lo que se ve en los videos de ayer y de hoy.
En cualquier terreno y el 80 por ciento del tiempo los pros llevan la mano a la altura de la rodilla, que no cintura.
Y lo más curioso, hacia detras, hacia el trasero.
Y el caso es que funciona. Estos días lo estuve probando y me lo parecía (cosas de surfear "alone")
En el giro de talones es evidente que la mano siempre quedará hacía dentro del giro (detrás de la rodilla o el trasero)
Pero, y ahí está la gracia, también funciona de puntas.
Aunque empecemos rotando de hombros, estos pueden seguir una dirección más exagerada que la susodicha mano, incluso la cabeza ha de apuntar a donde queremos ir. Porque de hecho la rotación empieza en el coco y va bajando al resto del cuerpo.
Y sobre todo, al inclinar y mezclar viraje por rotación e inclinación nos parece que es mas seguro, eficiente y mucho más bonito al evitar parecer pájaros con los aleteos y volviendo loca a nuestra aliada la "inercia" con tanto movimiento superfluo.
¿Como lo veis?
Seguro que vamos por un mal camino, pero se han de probar las cosas y racionalizarlas (o desracionalizar y reducir al absurdo para volver al eterno origen)
Keep Ride!!!