Jajajajajajajaja!!!!
Esto es un pregunta "trampa"!!!!
Claro que sí, además es bastante dificil de explicar que no de hacer.
En un viraje normal, lo que hacemos es ir bajando el peso (flexionando) hasta la mitad de la curva, ahí empezamos a extensionar, con lo cual liberamos peso y la tabla gira mejor. Si además hemos apoyado el peso detras, porque se empieza apoyando delante hasta pasar la máxima pendiente para ir con el peso centrado durante la mitad de la curva y acabar apoyando en el tail, tenemos un giro propulsado, en el que ganamos velocidad. Como en tu nuevo Indiana!!!!
En el viraje por extensión, lo que se hace es iniciar el viraje desde una posición flexionada, para ir extensionando durante toda la curva hasta el final....
Y aquí viene lo bueno, al finalizar el viraje en el que hemos estado todo el rato extensionando (y por tanto aprentando el canto desde el principio de la curva)..... Hemos de agruparnos en el aire para realizar el cambio de canto en el etereo elemento y caer con el nuevo canto ya flexionados y volver a extensionar durante toda la curva, hasta finalizarla y agrupar para cambiar canto en el aire y desde el nuevo canto agrupados volver a extensionar.
De hecho en los dos puedes conseguir propulsarte.
El viraje por extensión durante toda la curva, que aquí es donde vienen las confusiones, porque en el otro flexionas para luego extensionar tiene la ventaja de aplicar una técnca de esquí que Carolo describió muy bien en otro foro. Tienes el canto apretado y con presión desde el principio del viraje, con lo cual puedes finalizarlo según la situación o lo que te dé.
La confusión viene porque en el llamado viraje por flexión, se empieza bajando el centro de gravedad, para dejarlo un poquito quieto en mitad del viraje y luego extensionar.
Ahora hablan de virajes por ollies y no se que en ciertas televisiones. Inventos del TBO que no saben ni por donde andan pero queda muy cool, eso lo se hacer y no le veo ninguna utilidad.
Ha quedao menos claro, seguro...Jajajajajajaja!!!!
Para no confundir al personal que se inicia, lo mejor es cargar peso en la pierna delantera para que la tabla caiga paralela a la máxima pendiente, rotación, y despues peso centrado para acabar en el tail y volver a empezar. Ese es un viraje básico.
Si alguien tiene mas dudas, ya entraremos en el mundo de la física, Newton y la inercia!!!!
Keep Ride!!!
P.D.: solo me se la teoría que lo demás no se demostrarlo, pero ya que sale...