Ahora  que ya consigues no tambalearte demasiado sobre la tabla, permanecer 
              sobre ella más de medio minuto sin caerte e incluso dar increíbles 
              saltos elevandote 5 cm sobre el suelo, te creerás un "rider 
              de pro". Ah, iluso tu que te creías el rey de los jabalíes 
              sobre la tabla, hasta que no conozcas toda la jerga llena de anglicismos 
              (como no) del snowboard seguirás siendo un pardillo. Por 
              eso aquí te ofrezco todos los términos para que fardes 
              con tus colegas, de pro. 
                 
            
            
            
            
              Goofie o Regular 
               Lo primero que debes saber es diferenciar 
              si eres regular o goofie, ya que de eso dependen un montón 
              de cosas. Si eres regular, bajarás con el pie izquierdo delante 
              y el derecho detrás. Si eres goofie, llevarás el pie 
              derecho delante y el izquierdo detrás. Cuando un regular 
              gira hacia la derecha, gira en frontside. Si lo hace hacia la izquierda, 
              gira en backside. Por el contrario, si un goofie gira hacia la derecha, 
              está girando en backside, y si lo hace hacia la izquierda, 
              es un giro frontside.
          Lo primero que debes saber es diferenciar 
              si eres regular o goofie, ya que de eso dependen un montón 
              de cosas. Si eres regular, bajarás con el pie izquierdo delante 
              y el derecho detrás. Si eres goofie, llevarás el pie 
              derecho delante y el izquierdo detrás. Cuando un regular 
              gira hacia la derecha, gira en frontside. Si lo hace hacia la izquierda, 
              gira en backside. Por el contrario, si un goofie gira hacia la derecha, 
              está girando en backside, y si lo hace hacia la izquierda, 
              es un giro frontside. 
                
                
              
              
              
              
              
               
              
                <"#FF8000">A 
                  
              
              <"#CCCCCC"><"#336699">Air-to-Fakie<"#336699"> 
                
                <"#87CEEB"><"#000000">Salto en el halfpipe 
                en el que se entra en la pared de frente, no se hace ninguna rotación 
                y se entra de nuevo de espaldas (en fakie). 
                
                <"#336699">Alley-oop<"#000000"  > 
                
                Describe cualquier maniobra en el pipe en la que se hace una rotación 
                de 180 o más grados girando en backside, sí se trata 
                de la pared, frontside, o frontside si se trata de la pared backside. 
                
                <"#336699">Alpino 
                Especialidad del snowboard que se practica con botas duras, fijaciones 
                de placa y una tabla de pista (de cola plana, más estrechas 
                que las de freestyle o freeride). 
                <"#336699">ARVA
                Aparato de búsqueda de Víctimas de Avalancha, es 
                un ingenio electrónico emisor y transmisor que se lleva 
                colgado al cuello, y tiene un alcance de 20 a 60 metros, sirve 
                para que en caso de avalancha sea mas fácil encontrar al 
                desaparecido. 
                <"#336699">Asimétrico 
                Diseño en el cual el radio del canto de talones está 
                más retrasado que el del canto de puntas. Así se 
                compensa el cambio de centro de gravedad cuando se distribuye 
                el peso en los talones o las puntas. Sí partimos en dos 
                mitades una tabla asimétrica a lo largo. Algunos tipos 
                de tablas de pista (sobre todo de competición) llevan este 
                diseño.  
            
<"#CCCCCC"><"#FF8000">B
              <"#CCCCCC"><"#336699">Backside 
              
              <"#87CEEB"><"#000000">El lado de la tabla 
              que queda a tu espalda. <"#000000">
              <"#336699">Backside Air 
              Salto simple ejecutado en la pared del pipe que queda del lado de 
              tu espalda. <"#000000">
              <"#336699">(Rotación) Backside 
              
              Giro en el aire en el que los regulares giran en el sentido de las 
              agujas del reloj y los goofies, en contra de las agujas del reloj. 
              <"#000000">
              <"#336699">Blindside 
              Rotación en la que el snowboarder se orienta de espaldas 
              (backside) al saltar. Supone más dificultad que saltar girando 
              en frontside, ya que estás más tiempo "a ciegas" mientras 
              giras en el aire, sin ver dónde vas a aterrizar. <"#000000">
              <"#336699">Boned 
              Consiste en estirar al máximo una o las dos piernas al saltar 
              mientras se agarra la tabla (grab), "marcando" el truco durante 
              el mayor tiempo posible. Da estilo al salto, y por ello es mejor 
              puntuado. Se puede combinar con diferentes trucos y grabs. 
              <"#000000">
              <"#336699">Bonk 
              Saltar, golpeándolos con la punta o la cola de la tabla, 
              diversos elementos como mesas de madera, bancos, barandillas, papeleras, 
              palilleros... <"#000000">
                
            
<"#CCCCCC"><"#FF8000">C
              <"#CCCCCC"><"#336699">Caballerial 
              (Cab) <"#000000">
              <"#000000">Un salto 
              de pipe en el que se entra al revés (fakie), se gira 360 
              grados y se aterriza de frente. El nombre viene del gurú 
              del skate Steve Caballero. Ver Half-Cab y Gay Twist.  
            
              <"#336699"  >Canto 
              Efectivo<"#000000"> 
              <"#000000"  >
              Es la longitud de la tabla que está en contacto con la nieve, 
              esto es, la longitud total menos la de la espátula y la cola. 
              Un mayor canto efectivo nos da una mayor velocidad. 
              <"#336699">Chicken Salad Air 
              La mano trasera pasa entre las piernas por delante y agarra el canto 
              de talones entre las fijaciones, mientras se estira la pierna delantera 
              (boned). 
              <"#336699">Coping 
              El borde de cada una de las dos paredes del halfpipe. 
              <"#336699">Corkscrew 
              Cualquier rotación efectuada muy rápidamente. 
              <"#336699">Crail Air 
              Salto en el que la mano de atrás agarra el canto de puntas 
              junto a la bota delantera mientras se estira la pierna de atrás. 
              
              <"#336699">Crippler Air 
              Un aéreo en el que el snowboarder hace un 180º y a la 
              vez un giro sobre sí mismo, en plan mortal (flip). Se entra 
              en la pared del halfpipe hacia adelante y se sale hacia adelante. 
              Mira Inverted 180º. 
              <"#336699">Crossbone Method Air 
              
              Un method air en el que la pierna de atrás se estira. Mira 
              Method Air. Crooked Cop Air Versión del Mosquito Air. 
               
            
<"#CCCCCC"><"#FF8000">D
              <"#CCCCCC"><"#336699">Direccional 
              <"#000000">
              <"#000000">Un tipo 
              de tabla con punta y cola distintas, bien en su diseño como 
              en sus medidas. La fijación delantera se sitúa a más 
              distancia de la punta que la trasera de la cola, de tal manera que 
              se facilitan los ollies y los giros en la nieve. Mira Twin Tip 
              <"#336699">Disaster 
              Salto en el que se aterriza en el coping del halfpipe con la tabla 
              perpendicular a éste. Proviene del SK8. 
              <"#336699">Double Grab 
              Como su propio nombre indica, es hacer dos agarres distintos en 
              la tabla en un mismo salto. 
              <"#336699">Double Handed Grab 
              Agarrar simultáneamente con las dos manos la tabla en un 
              salto. 
              <"#336699">Duckfoot 
              Se dice de quienes llevan las fijaciones anguladas en positivo la 
              delantera y en negativo la trasera, esto es, con las puntas dirigidas 
              la de delante hacia delante y la de atrás hacia atrás, 
              tipo pato o pingúino. Permite bajar igual hacia delante que 
              en fakie.  
            
<"#CCCCCC"><"#FF8000">E
              <"#CCCCCC"><"#336699">Eggflip 
              <"#000000">
              <"#000000">Un Eggplant 
              en el que el snowboarder hace un giro sobre sí mismo para 
              entrar de nuevo al pipe en vez de girar 180 grados. Se puede hacer 
              entrando hacia delante y saliendo en fakie o al revés. 
              <"#336699">Eggplant 
              Truco de halfpipe en el que se realiza una rotación de 180 
              grados boca abajo con una mano apoyada en el coping. 
              <"#336699">Elguerial 
              Maniobra invertida en la que se entra en fakie, se apoya la mano 
              trasera en el coping, se hace un giro 360 backside y se sale hacia 
              adelante. 
              <"#336699">Eurocarve 
              Es el nombre que se da en Estados Unidos al estilo que en Europa 
              llamamos simplemente carving, esto es, giros muy amplios y con el 
              cuerpo lo más pegado al suelo posible (giros Vitelli). Generálmente 
              se practica con bota dura y fijaciones de placa.  
            
<"#CCCCCC"><"#FF8000">F
              <"#CCCCCC"><"#336699">Fakie 
              <"#000000">
              <"#000000">Cuando 
              se baja con la cola hacia adelante en vez de la punta. Si eres regular 
              pasas a ser goofie y si eres goofie, a regular. Mira Switchstance. 
              
              <"#336699">540º Air 
              Salto en el que se gira 540 grados y se aterriza en fakie. En el 
              halfpipe se aterriza hacia delante. 
              <"#336699">Flat 
              La parte plana del halfpipe que une las dos paredes. 
              <"#336699">Freeride 
              Lo mejor del snowboard. Consiste en surfear la montaña a 
              tu bola, por fuera de las pistas preferiblemente, entre árboles, 
              con nieve virgen, aprovechando saltos naturales, con pendientes 
              pronunciadas... 
              <"#336699">Freestyle 
              Estilo asociado al halfpipe, a los saltos complicados, a los trucos 
              enrevesados... 
              <"#336699">Fresh Fish Air 
              La versión backside del Stale Fish. 
              <"#336699">Frontside 
              El lado de la tabla que queda delante de ti. 
              <"#336699">Frontside Air 
              Aunque se usa para cualquier salto realizado en la pared frontside 
              del pipe, en realidad se refiere al que se hace grapando con la 
              mano en el canto de puntas entre ambos pies. 
              <"#336699">(Rotación) Frontside 
              
              Giro en el aire en el que los regulares van en dirección 
              contraria a las agujas del reloj y los goofies en el sentido de 
              éstas.  
            
<"#CCCCCC"><"#FF8000">G
              <"#CCCCCC"><"#336699">Gay 
              Twist <"#000000">
              <"#000000">Un Caballerial 
              en el que se hace algún tipo de agarre (grab) en la tabla. 
              
              <"#336699">Goofy 
              El surfer que lleva el pie derecho delante y el izquierdo detrás. 
              ¡Deberías saberlo ya! 
              <"#336699">Grab 
              Agarrar la tabla con una o las dos manos en un salto.  
            
<"#CCCCCC"><"#FF8000">H
              <"#CCCCCC"><"#336699">Half-Cab 
              <"#000000">
              Es la versión freeride del Caballerial, en la cual se giran 
              180 grados desde fakie en un salto derecho. Mira Gay Twist. 
              <"#000000">
              <"#336699">Halfpipe 
              Es una estructura realizada a base de nieve con forma aproximada 
              de medio tubo y en cuesta, que se usa para la especialidad de freestyle. 
              Consta de dos paredes opuestas de la misma longitud y altura, unidas 
              por una superficie plana que conecta con las paredes mediante una 
              superficie curva. Los snowboarders bajan en zigzag de pared a pared 
              y aprovechan la velocidad para ejecutar saltos y figuras en el aire. 
              En España es difícil encontrar halfpipes en condiciones 
              (sólo cuando hay una competición). Por si alguien 
              se anima, ahí van unas medidas recomendadas: 
               
              
                <"#000000"  >- 
                Inclinación: 20 grados 
                - Longitud: 110 metros 
                - Anchura de pared a pared: 15 metros 
                - Altura de las paredes: 3 metros 
                - Radio de las transiciones: 2 metros 
                - Vertical: 20 centímetros  
              
<"#000000"  ><"#336699">Handplant 
              (Backside)
              Un giro de 180 grados que se realiza apoyando la mano trasera en 
              el coping del pipe y haciendo una rotación backside. 
              <"#336699">Handplant (Frontside) 
              
              Un giro de 180 grados que se realiza apoyando la mano delantera 
              en el coping del pipe y haciendo una rotación frontside. 
               
            
<"#CCCCCC"><"#FF8000">I
              <"#CCCCCC"><"#336699">Iguana 
              Air <"#000000">
              La mano trasera agarra el canto de puntas junto a la cola de la 
              tabla. <"#000000">
              <"#336699">Indy Air 
              Salto backside en el que la mano trasera grapa entre las fijaciones 
              en el canto de puntas mientras la pierna trasera está estirada 
              (boned). Bien hecho, la tabla se coloca incluso por encima de la 
              cabeza del snowboarder. <"#000000">
              <"#336699">Invert 
              Cualquier truco en pipe en el que la tabla se sitúa por encima 
              de la cabeza del snowboarder y éste tiene una o las dos manos 
              apoyadas en el coping. <"#000000">
              <"#336699">Inverted Aerial 
              Cualquier salto aéreo en el que el snowboarder se pone boca 
              abajo. <"#000000">
              <"#336699">Inverted 180 
              Mira Crippler. <"#000000">
              <"#336699">Inverted 540 
              Mira McTwist. <"#000000">
              <"#336699">Inverted 720 (720 McTwist) 
              
              Un aéreo invertido en el que el snowboarder hace una rotación 
              de 720 grados hacia backside a la vez que un giro sobre sí 
              mismo (mortal) y cae en fakie. Si te sale uno, avísame. 
               
            
<"#CCCCCC"><"#FF8000">J
              <"#CCCCCC"><"#336699">J-Tear 
              <"#000000">
              Rotación frontside de 540º con una o ambas manos apoyadas 
              en el coping del pipe. Inventado por Mike Jacoby. <"#000000">
              <"#336699">Japan Air 
              La mano delantera grapa en el canto de puntas frente al pie delantero 
              (mute), ambas rodillas están dobladas, se stira la pierna 
              trasera y la tabla se levanta a la altura de la cabeza. <"#000000">
              <"#336699">Jib 
              Deslizarse con la tabla por encima de elementos distintos a la nieve, 
              como mesas, barandillas, papeleras, bancos, troncos de árboles, 
              palilleros...  
            
<"#CCCCCC"><"#FF8000">L
              <"#CCCCCC"><"#336699">Late 
              <"#000000">
              Este término se usa cuando te refieres a una maniobra que 
              se hace justo al final de otra, antes de aterrizar. Por ejemplo: 
              Method to Late 180 es hacer un method en el aire y lo más 
              tarde posible, girar 180 grados aterrizando en fakie. <"#000000">
              <"#336699">Lien Air 
              La mano delantera grapa el canto de talones y el cuerpo se inclina 
              hasta asomar la cabeza por encima de la espátula. El nombre 
              viene del skater Neil Blender (Lien=Neil al revés) 
              <"#000000">
              <"#336699">Lien Method Air 
              Un Method en el que se levanta la punta y se asoma uno por encima 
              de ella. <"#000000">
              <"#336699">Lip 
              El borde de la pared de un halfpipe. Lo mismo que Coping. 
              <"#000000">
              <"#336699">Lip Trick 
              Cualquier truco realizado en el borde de la pared del pipe. 
               
            
<"#CCCCCC"><"#FF8000">M
              <"#CCCCCC"><"#336699">McEgg 
              <"#000000">
              Un invert en el que el snowboarder apoya la mano delantera en el 
              lip, gira 540 grados hacia backside y aterriza en la transición 
              hacia adelante. <"#000000">
              <"#336699">McTwist 
              Aéreo invertido en el que se hace una rotación de 
              540 grados y un mortal. Se entra hacia adelante y se cae en la transición 
              hacia adelante. El nombre proviene del skater Mike McGill. Mira 
              Inverted 540. <"#000000">
              <"#336699">Melonchollie Air 
              La mano delantera pasa por detrás de la pierna delantera 
              y grapa el canto de talones entre las fijaciones mientras se estira 
              la pierna delantera. <"#000000">
              <"#336699">Method Air 
              La mano delantera grapa el canto de talones, ambas rodillas están 
              dobladas y se levanta la tabla lo más posible. Mira Crossbone 
              Method Air. <"#000000">
              <"#336699">Miller Flip 
              Invert en el que se entra hacia adelante en la pared, se apoya la 
              mano delantera en el coping, se hace una rotación frontside 
              de 360 grados y se cae en la transición en fakie. 
              <"#000000">
              <"#336699">Misty Flip 
              La versión freeride del McTwist. Inventado por Jason Brown, 
              es una rotación de 540 grados parcialmente invertida que 
              se hace en un salto derecho. Se entra hacia adelante y se aterriza 
              en fakie. <"#000000">
              <"#336699">Mosquito Air 
              Una maniobra de pipe en la que la mano delnatera pasa por detrás 
              de la pierna delantera y grapa el canto de talones entre las fijaciones. 
              La rodilla delantera se dobla para tocar la tabla. Mira Crooked 
              Crop Air. <"#000000">
              <"#336699">Mute Air 
              Aéreo en el que la mano delantera grapa el canto de puntas 
              entre las fijaciones o delante de la fijación delantera. 
               
            
<"#CCCCCC"><"#FF8000">N
              <"#CCCCCC"><"#336699">900 
              Air (a.k.a. nine) <"#000000">
              El snowboarder gira 900 grados en el aire y cae en fakie. En el 
              pipe, se cae hacia delante. <"#000000">
              <"#336699">Nollie 
              Salto impulsándose con la punta de la tabla. O sea... como 
              un Ollie pero con la punta en vez de con la cola. Mira Ollie. 
              <"#000000">
              <"#336699">Nose Bonk 
              Golpear un objeto con la punta de la tabla. <"#000000">
              <"#336699">Nose Grab Air 
              La mano delantera grapa la punta de la tabla durante el salto. 
              <"#000000">
              <"#336699">Nose Slide 
              Deslizarse sobre la nieve o sobre objetos (bancos, mesas, barandillas, 
              papeleras, palill...) apoyado sólo en la punta de la tabla. 
              <"#000000">
              <"#336699">Nuclear Air 
              La mano trasera pasa por delante del cuerpo y grapa el canto de 
              talones a la altura de la fijación delantera. 
               
            
<"#CCCCCC"><"#FF8000">O
              <"#CCCCCC"><"#336699">Ollie 
              <"#000000">
              Consiste en elevar la tabla desde el suelo mediante un impulso que 
              se consigue levantando la punta de la tabla y apoyando el peso en 
              la cola para después levantar el pie trasero. Permite saltar 
              piedras u objetos en la pista y es imprescindible a la hora de saltar 
              en el pipe o en un salto: hacer un Ollie justo al abandonar el labio 
              facilita el control de la tabla durante el salto y nos ayuda a ganar 
              más altura. Mira Nollie. <"#000000">
              <"#336699">180 Air 
              El surfer gira 180 grados en el aire y aterriza en fakie. En el 
              pipe se aterriza hacia delante.  
            
<"#CCCCCC"><"#FF8000">P
              <"#CCCCCC"><"#336699">Phillips 
              66 <"#000000">
              <"#000000">Invert 
              en el que el snowboarder entra en la pared del pipe en fakie, apoya 
              la mano de atrás en el coping mientras hace un mortal hacia 
              delante (front flip) y aterriza en la transicion hacia delante. 
              
              <"#336699">Pop Tart 
              Salto de pipe en el que se entra hacia delante, no se hace ninguna 
              rotación y se aterriza en fakie.  
            
<"#CCCCCC"><"#FF8000">R
              <"#CCCCCC"><"#336699">Rail 
              Slide <"#000000">
              <"#000000">Deslizarse 
              con los cantos de la tabla sobre cualquier cosa que no sea nieve: 
              troncos, bancos, barandillas.,ejje.... 
              <"#336699">Revert 
              Cambio de ir hacia adelante a ir en fakie, o al revés. Puede 
              hacerse mediante un pequeño ollie o bien levantando media 
              tabla y girando apoyado en el resto. 
              <"#336699">Roast Beef Air 
              Salto en el que la mano de atrás pasa por detrás de 
              la pierna trasera y grapa el canto de talones entre las fijaciones, 
              mientras la pierna de atrás se estira (boned). 
              <"#336699">Rocket Air 
              La mano delantera grapa el canto de puntas frente al pie delantero 
              (mute) y la pierna trasera se estira mientras la tabla se sitúa 
              en perpendicular al suelo.  
            
<"#CCCCCC"><"#FF8000">S
              <"#CCCCCC"><"#336699">Sad 
              Plant <"#000000">
              <"#000000">Cualquier 
              maniobra con apoyo de la mano en el coping del pipe en la que la 
              pierna delantera se estira, para dar más estilo a la maniobra. 
              
              <"#336699">Seatbelt Air 
              La mano delantera pasa por delante del cuerpo y grapa la cola de 
              la tabla mientras la pierna delantera se estira. 
              <"#336699">720 Air (a.k.a. seven) 
              
              Salto en el que se hace una rotación de 720 grados y se aterriza 
              hacia delante. En el pipe, se aterriza en fakie. 
              <"#336699">Shifty Air 
              Un salto sin grapar en el que el torso y las piernas giran en dirección 
              contraria y retornan luego a la posición normal. Generalmente 
              la pierna delantera se estira. 
              <"#336699">Slob Air 
              La mano delantera grapa mute, la pierna trasera está estirada 
              y la tabla se mantiene paralela al suelo. 
              <"#336699">Spaghetti Air 
              La mano trasera pasa por detrás de las piernas y grapa el 
              canto de puntas frente a l pie delantero. Por si no es ya bastante 
              circense, se estira además la pierna trasera. 
              <"#336699">Stale Egg 
              Un Eggplant con un agarre en Stalefish. 
              <"#336699">Stalefish Air 
              La mano trasera pasa por detrás de la pierna trasera grapa 
              el canto de talones entre las fijaciones. Mira Fresh Fish Air. 
              <"#336699">Stalemasky Air 
              La mano delantera pasa entre las piernas y grapa el canto de talones 
              entre las fijaciones mientras la pierna delantera se estira. 
              <"#336699">Stance
              Separación entre las 2 fijaciones o ataduras.
              <"#336699">Stiffy Air 
              Cualquier maniobra en que las dos piernas se estiran y hay agarre 
              de tabla. Por ejemplo, Stiffy Mute. 
              <"#336699">Switchstance (Switch) 
              
              Se aplica a maniobras realizadas en fakie exactamente igual que 
              como se realizan hacia delante. O sea, que cualquier maniobra puede 
              realizarse hacia elante o en fakie.  
            
<"#CCCCCC"><"#FF8000">T
              <"#CCCCCC"><"#336699">Tail 
              Bonk <"#000000">
              Golpear un objeto con la cola de la tabla. Mira Tail Tap. 
              <"#000000">
              <"#336699">Tail Grab Air 
              La mano trasera grapa la cola del snowboard. <"#000000">
              <"#336699">Tail Slide 
              Deslizarse sobre la nieve o sobre objetos apoyados solamente en 
              la cola de la tabla. <"#000000">
              <"#336699">Tail Tap 
              Ver Tail Bonk. <"#000000">
              <"#336699">Taipan Air 
              La mano delantera pasa por detrás de la pierna delantera 
              y grapa el canto de puntas entre las fijaciones. La rodilla delantera 
              está doblada para tocar la tabla. <"#000000">
              <"#336699">Transición 
              La parte curvada de las paredes del pipe, que une el vertical con 
              la parte plana. <"#000000">
              <"#336699">360 Air (a.k.a. three) 
              
              El surfer gira 360 grados en el aire y aterriza hacia delante. En 
              el pipe, se aterriza en fakie. Si se entra en fakie y se sale hacia 
              delante se llama Caballerial. <"#000000">
              <"#336699">Twin Tip 
              Un tipo de tabla para freestyle, que simétrica tanto en sus 
              lados como delante y detrás. Las fijaciones suelen ir colocadas 
              a la misma distancia la delantera de la punta que la trasera de 
              la cola, de tal manera que se puede surfear igual hacia delante 
              que en fakie. Mira Direccional.  
              
                <"#CCCCCC"><"#FF8000">V 
                  
              
              <"#CCCCCC"><"#336699">Vertical 
                (Vert) <"#000000">
                La parte vertical de las paredes del pipe. Es lo que permite al 
                snowboarder saltar al aire y volver a caer en la trans