Todo sobre la Freestyle Área de Vallnord

2005-02-12 a las 23:29:26 5.758 visitas
La Freestyle Area de Vallnord, al máximo rendimiento.

Con las últimas nevadas, la Freestyle Área de Vallnord sigue al máximo rendimiento. Más de 40.000m2 en el Sector de <"#0033CC">Arinsal dedicados exclusivamente a las diferentes disciplinas del Freestyle, tanto de snowboard como de esquí. Un <"#FF3300">half pipe ISF-FIS, un <"#FF3300">Terrain Park y el <"#FF3300">circuito permanente de <"#FF3300">Boarder & Ski Cross permiten disfrutar al máximo del deslizamiento. La Freestyle Área lleva el sello de especialistas como Richard Mombiedro “Mombi” y Pere Sanmartí “Mr Bonzo”.

Lo primero que te encuentras en la Freestyle Área es un impresionante <"#FF3300"> half pipe con medidas reglamentarias ISF-FIS; es decir un impresionante medio tubo de 110 metros de largo, muros de cinco metros y 20 de transición.
Luego, el <"#FF3300">Terrain Park con barandillas, Spins, Fun boxes, jumps, etc. Y, para terminar, el <"#FF3300">circuito permanente de snow & ski cross. Todo ello amenizado con un Chill Out lleno de sorpresas, música, un bar-restaurante chino donde sirven hamburguesas con patatas, un remonte propio y cañones de última generación para que siempre esté en óptimas condiciones.

Vallnord se ha puesto las pilas en el tema de la <"#0033CC">Freestyle Área desde hace dos años porque, como dice Martí Rafel, director de Servicios de la estación andorrana, “debemos poner los medios para todos aquellos deportistas que quieran disfrutar y evolucionar en las disciplinas del Freestyle lo puedan hacer dentro de un espació acotado, señalizado y con módulos que garanticen la máxima seguridad posible”. A lo que añade “nadie se imagina una estación sin área de debutantes, con pistas verdes, azules, rojas, negras... y nosotros no nos la imaginamos sin un espacio dedicado al freestyle”.

¿Cómo es la Freestyle Área?

El <"#FF3300">Half Pipe, siempre que las condiciones de nieve y meteorológicas lo permiten, es espectacular. Su longitud normalmente supera los 110 metros reglamentarios FIS, tiene 20 metros de ancho y un perfil muy progresivo, que permite evolucionar a debutantes y a expertos.

Por su parte, el <"#FF3300">Terrain Park es un espacio vivo pues se va cambiando a lo largo de la temporada en función de las condiciones de nieve y de la demanda de los riders. Ejemplo de ello es la nueva “Rail Avenue”, un encadenamiento alucinante de raíles que marcan dos líneas de distinta dificultad (una media y otra alta) y una zona 100% iniciación. Además se han incorporado 9 módulos nuevos de Play Groung que unidos a los del año pasado (Life Park) componen un total de 14 módulos entre barandillas y cajones.

Finalmente, el <"#FF3300">Boarder & Skier Cross tiene unos 500 metros de longitud y un perfil muy asequible. “La idea, explica Martí Rafel, es que diariamente pueda ser utilizado por un amplio abanico de esquiadores y snowboarders, teniendo un trazado basado en peraltes y ligeras lomas. Para las competiciones, esas suaves lomas se convierten en grandes saltos y badenes para aumentar la exigencia del recorrido”.

Una zona “trabajada” a diario

La Freestyle Área de Vallnord, una de las más importantes del sur de Europa, es una zona “trabajada” a diario que requiere una constante inversión y un experto equipo humano para mantenerla en óptimas condiciones. Este equipo se encarga, de forma exclusiva, de la creación, construcción y mantenimiento de los diferentes módulos, así como de la correcta señalización y balizado a diario.

Nombres ilustres del snowborad nacional como Richard Mombiedro, en la concepción, o Pere Sanmartí, en la promoción y organización de eventos, son clave para su buen funcionamiento. Matías Schmeisser es el responsable local que actúa de creativo y de “shaper” y coordina el grupo de trabajo que cuenta con Néctor del Moral y Miquel Roige. Ian Boast es el representante de la Freestyle Área en el Reino Unido, siendo el coordinador de todos los eventos que se generan desde la capital londinense y el organizador del clásico “<"#3333CC">UFO Funtime Competition” que se retransmite a más de 75 páises de todo el mundo.

Aunque todo el equipo de maquinistas colabora con las tareas de fresado y mantenimiento de los módulos, Juan Carlos Mansilla es el responsable de construirlos y de perfilar los muros del Pipe con su máquina y el acople Malician III.

Freestyle Team

Desde el año pasado Vallnord ha creado el Feestyle Team con el objetivo de aglutinar a los jóvenes valores del freestyle y darles la posibilidad de crecer con nosotros. Matías Schmeisser es el responsable de la sección de snowboard y Peter Kaplanski de la sección de esquí.

Los patrocinadores

DC es el patrocinador principal de la Freestyle Area. Además de tener una presencia permanente, equipa a los responsables de la FA, al Freestyle Team y organiza acontecimientos todas las temporadas.

Fuente: Vallnord
Contenidos relacionados
2005-02-07
Descenso BTT sobre nieve en Ordino-Arcalí­s del 12 al 13 de febrero
Deja tu comentario

Introduce el código de seguridad que aparece en la imagen.
Publicidad
Contacto
Rellena el siguente formulario y ponte en contacto con nosotros. Te responderemos lo antes posible.



Enlaces
Síguenos