
Por Raulsaki el 11/03/2013 a las 22:00:33 :
Hola, he entrado en la pagina web de Voile para comprar el Kit, pero tengo dudas de cual comprar ¿es el Voile Universal Splitboard Interface
Price: $160.00 ?
Gracias por el tutorial, un saludo!

Por el 20/11/2011 a las 15:21:07 :
Animis!!... ja hi som molts... força splitboard!!

Por el 16/11/2011 a las 19:02:16 :
Hola. No coneixia aquest aparell fins les falles passades que'ls vaig vore a la renclusa. Després de llegir els comentaris crec que vaig a fer passar la meua "post"(tabla) pel quirofan.
Moltes gracies pels vostres comentaris.

Por Quim el 01/01/2011 a las 08:39:06 :
Hola Eduardo, los tornillos q usa el kit son de roscar en madera especiales para tablas de snowboard o esquí, son los mismos que utilizan para fijar las fijaciones de esquí, se hace un taladro con mucho cuidado de no atravesar la suela y de un diametro ajustado al tornillo para q no reviente la madera, pero apriete bien, yo aparte le puse un poco de nural antes de apretar del todo para q sellara bien. A la pregunta de q si hay riesgo de q rompa, te puedo asegurar q si los tornillos te cojen bien (sin correrse), las placas no las rompes ni queriendo. saludos y Buen Año.

Por Eduardo el 02/12/2010 a las 11:06:13 :
Hola queria saber que tipo de tornillos usa la placa que sirve de base para cuando la usas como snowboard, si no son tornillos que atraviesan, no hay riesgo que se rompa? gracias

Por Quim el 24/09/2010 a las 09:29:34 :
Hola Patri, a Catalunya aquest any hi ha una distribuidora que ho porta, però no se la botiga que ho tindra. jo vaig comprar el kit a França en Ax Les Terms a uns 45km de Puigcerdà direcció Pas de la casa. La cola que faig servir es "Nural" universal de dos components. si tens qualsevol dubte pot enviar-me un e-mail a kimet27@hotmail.com
salutacions

Por Hola Quim el 21/09/2010 a las 16:22:20 :
Soc la Patricia de Barcelona i ja fa temps que penso en ferme la planxa splitboard.. e vist que a voile la distribuexen , pero penso que de USA a Catalunya hem sortira mot car ... tinc un parell de preguntes per ferte..gracie sper tot!
1º. Pots aconseguir el el kita Catalunya o aprop?
2º. Si el trovu hem podria posar en contacet amb tu vist que ho fas tanbé , per si tingues algun dubte?
3º. Quina mena de cola utilitzas pels cantus de la planxa..?
Salutacions i bones ascensions!!
Patry ^_^
2º.

Por Marc el 09/02/2010 a las 19:40:46 :
Por si alguien se quiere apuntar, este jueves si el tiempo acompaña subiré al tuc del port de viella, soy el único que va con split del grupo, el resto son palilleros y alguno tb irá con raquetas y la tabla a la espalda.
Salu2

Por animal el 29/01/2010 a las 16:25:27 :
A las buenas Quim, gracias por las aclaraciones, te aseguro que me sirve de mucha ayuda todas tus indicaciones, espero darle pronto al Splitboard. Un saludo a toda la peña del mundillo, a por los palilleros....

Por Quim el 29/01/2010 a las 13:08:25 :
hola Animal, utilizo las botas blandas de hacer snowboard normalmente. Este año me compre unas nuevas y como las viejas todabia estan bien, las utilizo y las nuevas las guardo un poco. Referente a las botas de travesia, entiendo q son duras de esquí. tengo compañeros q hace tiempo subian con esquis de aproximación de montaña (Esquis muy cortos con pieles) con bota dura y la tabla en la chepa, cuando estan arriba se ponian los esquis en la mochila y se calzan el snowboard con la fijación de cinchas normal y bota dura de esquí de travesia... (personalmente muy ortopedico pero posible. te recomiendo bota de snowboard blanda y para subir te la aflojas un poco de la caña. (comodidad garantizada). Saludos... Adeu.

Por animal el 26/01/2010 a las 17:24:08 :
Ya veo quim que eres de los mios.En fin creo que me animaré a darle el corte de gracia a mi tabla y a probar, bueno por ultimo una cuestion ¿con que botas subes tu? lo digo porque tengo unas de travesia que me han dicho que pueden valer para las fijaciones de Burton y no se si probar.En fin con esto me despido y espero que la proxima vez hablemos de como está la nieve bajo mi splitboard.Agur.

Por Quim el 12/01/2010 a las 21:21:12 :
Hola, Muchas gracias Animal, pero no soy ninguna maquina, solo un poco mañoso. Referente a lo que comentas, no dudes en construirte tu splitboard, son muy resistentes, te permiten saltar, hacer ollies, flats, hasta si me apuras te diría que también un rail, pero no te lo aconsejo, tienes q tener en cuenta q pesa un poco más q una tabla convencional, pero por todo lo demás no te preocupes.
Muy bien Marc!! Estaría de coña q nos explicaras un poco el proceso q seguiste para poder ponerle los cantos, puede q este interesado alguien… jejeje.. bueno.. yo lo estoy, el tema fotos lo podemos intentar, le podría enviar un e-mail a los propietarios de la web, si estas interesado en colaborar con este hilo, para ayudar y promover un poco más este pequeño mundo del splitboard… mi e-mail es: kimet27@hotmail.com por si quisieras enviarme las fotos del montaje de los cantos. Saludos

Por Marc el 10/01/2010 a las 21:29:43 :
Buenas de nuevo!!!
Al final le puse el canto interior! no fue facil ni ràpido, pero creo que ha quedado muy bien! Lastima de no poder poner fotos. Entre la temporada pasada y esta ya llevo unas 10 salidas y ha ido perfecta. Yo salgo con gente que van con esquis de montaña y hasta que no me hice la split, en las subidas no les podia seguir con las raquetas y la tabla en la espalda.
Ahora puedo ir al mismo ritmo que el más rapido !!!
El único pero ( por poner algo ) es que al cantear sobre nieve muy dura o hielo, los que van con esquis van mejor. No se si es porque el patin es mas pequeño o por la rigideza de la bota o por alguna otra razon, pero me he puesto los grampones 50 metros antes que los que van con esquis.
Eso si, en las bajadas tengo que ser yo quien los espere al final de la pala cuando hay mucho paquete de nieve ! ;).
Yo dude bastante antes de comprar el quit y las pieles, pero no me arrepiento ni un segundo de ello!
Para terminar con el rollo, decir que es my importante cruzar las dos partes cuando vayamos en posicion esqui, es decir que los cantos originales de la tabla queden en el interior y los bordes cortados en el exterior. Lo digo porque o tienes una tecnica de avance perfecta o algun golpe entre los esquis vas a dar, y como la tabla esta cortada, la parte mas fragil de la tabla es el lugar de corte.
Bueno saludos y no lo penseis mas, a cortar vuestra vieja tabla.

Por Animal el 10/01/2010 a las 12:36:30 :
Hola a todos, Quim eres una maquina, estoy pensado en haceme una yo tambien y me hecha para atras el tema que has comentado con Alba, estamos de acuerdo en que no te puedes meter en un snowparck pero todos sabemos que bajar montañas es muy agresivo y creo que algun que otro jueguecito ya te permitira...., yo de dar algun que otro saltito no paso pero no tener esa liberad me da para atrás, que me dices?
gracias por todas las esplicaciones q te curras tio, sigue asi.Agur

Por Quim el 09/01/2010 a las 16:42:07 :
Hola, Creo q puede interesar! En la estación de Masella, hay una tienda q se llama "X tot" al lado del "skibar" y me han comentado q son distribuidores Voile y te montan la tabla q tu les lleves...
saludos

Por A Jose el 03/01/2010 a las 00:56:31 :
Alguien me puede decir donde puedo encontrar el kit para montare yo una tabla ????? Y cuanto me puede costar???
UN SALUDO

Por Quim el 21/12/2009 a las 18:33:36 :
Hola Antonio, ya veras como no te arrepientes, si has subido con la tabla en la chepa notaras una diferencia brutal...
salut!

Por Antonio el 24/11/2009 a las 20:13:10 :
Hola Quim, después de darle muchas vueltas al tema, al final me he decidido en hacerme uno, gente como tu me dan un poco de animos para hacerlo. Ya veremos como sale, de momento el cortar la tabla lo dejo para un profesional, es que lo veo un tema delicado. Ya veremos como queda. Ciaoooo

Por Quim el 30/08/2009 a las 10:57:51 :
Hola Miguel y Hugoxx!
En principio cualquier tabla debería servir para hacer vuestra splitboard... La parte más técnica de la construcción es el corte, ahí es dónde tenemos q poner la máxima atención.
Salud!!

Por hugoxx el 27/08/2009 a las 22:45:39 :
Hola
Que me recomiendan ... tengo una tabla de 1,63 de freeride, la cual no tiene alma de madera sino de fibra y polimeros... me servirá para convertirla en un splitboard o es mejor la tabla con alma de madera ???.
Lo otro cuanto cuesta el kit de voile u otro en euros o en dolares americanos ???
saludos desde chile....

Por Miguel el 19/07/2009 a las 10:03:06 :
Hola te escribo de chile, aca muy poca nieve para esta temporada pero algo se hace, bueno escribo para contarles que de leer esto hace rato tengo ganas de hacer un splitboard bueno tengo una tabla nitro misfit 1.60, bueno a tenido bastante y queria transformarla. El kit le sirve a esta tabla y si me pueden decir que opinan.

Por chu_ky el 08/05/2009 a las 21:55:50 :
un pregunta.
¿ La tabla debe tener algunas medidas específicas ?

Por Switch el 09/04/2009 a las 03:47:32 :
Aguien sabe donde venden cantos para poder ponerselos?

Por Quim el 16/03/2009 a las 20:37:09 :
Hola Marc, enhorabuena por tu decisión ha unirte al equipo splitboard… jejeje.
Perdón, por no contestar más rápido, referente a los cantos interiores de las spitboards q venden, te puedo asegurar q las “Burton” y “Voile” si llevan canto metálico en la unión, “Prior” no estoy seguro. La idea de poner canto metálico a la tabla q tu cortas, me parece buena cosa, pero no se el aguante q puede tener en condiciones extremas. Yo pensé en llevarla a un taller y q lo montaran profesionales, pero al final con el ansia de tenerla, pase! Si te decides ya contaras…
Salud!!

Por Marc el 15/02/2009 a las 23:48:44 :
Buenas Quim, ya tengo el kit en casa y apunto estoy de serrar la tabla por la mitad, Me asalta una pregunta, alguien sabe si las splitboard de voile o las burton S o las prior ... es decir las split que compras ya partidas tienen 4 cantos? Nose si me explico, si lleva canto como todas las tablas y en el centro, por donde se unen, también es canto metàlico.
Lo digo porque tengo unos perfiles de aluminio de 1mm de grosor que estoy pensando de unirlos al corte central con nural, y asi ademas de sellar el corte de la tabla, le podria dar un poco mas de rigidez y también una union totalmente perfecta al unir las dos partes para hacer el decenso.
Gracias a todos.

Por alba el 20/12/2008 a las 17:20:54 :
Hola Quim! No queria parecerte \"poco convencida\" de la splitboard, yo tengo una desde hace cinco años!!! y realmente es \"mi tesoro\"! lo que tambien creo es que aun tenemos muchísimo que aprender de los esquíes de montaña, la ligereza, etc. y si no apoyamos a la indústria, que por suerte o desgracia son los que realmente pueden hacer evolucionar el tema, nunca conseguiremos tener un mercado accesible y popular, y eso es una lástima. Así que, sea como sea, como más splitboards se vean por la montaña mejor! Saludos a todos y que la nieve nos acompañe!

Por sergio el 12/12/2008 a las 19:05:01 :
gracias a todos por aclararme el tema focas alba tienes toda la razon respecto a los cantos tenia la misma conversacion con un amiguete , en mi caso el invento es perfecto por ke lo husare en nieves polvo o primavera si a kaso un poco transformada si las condiciones son de nieve dura o hielo no me intersa subir pues la bajada no la disfrutare,
a por cierto hoy me allegado kit me lo esperaba todo un poco mas tocho y pesado pero no es guay ahora a buscar una tabla ke kiera entrar kirofano pues la burton white ke tngo coincide lo insert justo por donde hay ke kortar y no lo veo claro ke opinais de este tema ??

Por Quim el 08/12/2008 a las 23:10:45 :
Hola Alba! Bueno… _a ver por donde empiezo… lo primero, agradecerte tus cumplidos.
También creo que comparar el edificio con la tabla es un poco exagerado…
Te cuento…. una vez cortada la tabla la consecuencia más grave q puede surgirte es q te entre humedad en el canto y el invento como tú dices se te vaya al carajo. Por otro lado estaría el tema de las propiedades q pierde frente a un snowboard convencional, te puedo asegurar q el comportamiento haciendo curvas es idéntico a cualquier tabla, te lo garantizo.. (he estrenado y probado algunas). Claro está q no es una tabla de “freestyle” no se te ocurra meterte en un snowpark y menos aun en saltar una piedra tipo “Jeremy Jones” porque la tabla no lo soportaría.
En el tema de los cantos en la subida te puedo dar la razón en algo, soy consciente de que no son unos esquís de travesía, y q no se comporta igual, en condiciones duras, hielo o pendientes excesivas, para esos casos llevas unas cuchillas de splitboard q se acoplan a la suela y puedes seguir progresando, por otro lado si con las cuchillas tampoco pudieras, solo te queda ponerte la tabla en la mochila y calzarte crampones y coger los piolets, pero eso lo dejo para gente con más experiencia en montaña… yo no pretendo subir al k2 con splitboard sino aprovechar y alargar un poco más la temporada de nieve en el Pirineo.
Bueno… espero haberte convencido un poco y que no seas tan reticente al invento…. jejeje.
El invento es de una empresa canadiense con un montón de años de experiencia en splitboard, Telemark y material de montaña en general… échale un vistazo a la web, vale la pena!
Saludos.

Por alba el 07/12/2008 a las 20:43:42 :
Hola Quim...felicidades por el trabajo hecho, eres un manitas esto está claro! pero permiteme que sea un poco reticente con el invento. Solo un par de cosas, la primera que creo que partiendo una tabla construida inicialmente para ser un solo elemento es como si partieras un edificio por enmedio, con todas sus consecuencias. La otra es que para subir necesitas todos los cantos posibles, no sabes qué condiciones de nieve encontrarás, y lo que deberian ser tus cantos interiores (los exteriores de subida) no los veo en ninguna parte. Como te agarras? A mi me ha ayudado mucho tener un buen canto en condiciones duras.
Para el compañero de las pieles, Sergio, hay pieles que se cortan a medida de la anchura necesaria para la tabla, solo hay que ir a una buena tienda de esquí de montaña.
Saludos a todos!

Por Quim el 05/12/2008 a las 22:02:05 :
Hola Sergio! no se q aconsejarte... yo aproveche unas de ski q ya tenia... pero como no se ajustan perfectas a la anchura de la suela, no tengo el agarre q esperaba.... estoy pensando en comprar las originales de splitboard.

Por SERGIO el 01/12/2008 a las 21:01:32 :
GRACIAS QUIM MI SPLITBOARD ESTA EN CAMINO
NO E PEDIDO LAS PIELES DE FOCA VOILE POR SI ME PODIA AHORRAR ALGO COGIENDO UNAS NORMALES POR AHI KE ME ACONSEJAS ,HE ENCONTRADO UNAS DE SEGNDA MANO DE SKY ME SERVIRAN??

Por sergio el 26/11/2008 a las 16:18:24 :
se puede pillar el kit voile en alguna web de europa pues la oficial me an denegado la venta ya 3 veces o algun ditribuidor en españa ??? estoy deseando provarlo !!!!

Por Quim el 16/11/2008 a las 20:58:56 :
Gracias txipi!
Te sorprenderá con la velocidad q puedes ascender.... 5 kilos menos en la chepa se notan mucho.
animo y manos a la obra!!

Por txipi el 15/11/2008 a las 13:25:27 :
llevo dos años que no doy el paso y gracias a tu reportaje, si consigo el kit, digo adios a llevar la tabla en la chepa. enhorabuena quim

Por Quim el 08/10/2008 a las 10:35:06 :
Si, son compatibles... mientras puedas acoplar las placas guiàs. (foto 11)

Por chus el 07/10/2008 a las 18:10:40 :
tengo unas fijas flow son compatibles tambien

Por Quim Bolta el 15/09/2008 a las 00:23:15 :
Hola splitter,
El corte de los cantos lo hice primero con una segueta de hierro manual, después puse en la caladora una hoja de cortar maderas duras y lo más fina que encontré. La cola que utilice fue “nural” de dos componentes universal, mezclas muy bien los dos compuestos a partes iguales y lo extiendes con la espátula q lleva, asegurándote q cubres perfectamente todo el canto… Bueno… espero q te sirvan y te lleguen a tiempo los consejos.
Saludos.

Por splitter el 04/09/2008 a las 16:19:25 :
Hola Quim, buen trabajo, sí señor!!
Yo también tengo intención de hacerme una, tengo ya la tabla vieja y el kit, estoy en la fase de reunir los materiales y herramietas necesarias... si me pudieras aclarar un par de dudas te lo agradecería:
- Qué tipo de hoja metiste en la sierra de calar? una para madera? algún grosor en cocnreto? tuviste algún problema con el metal de los cantos?
- Qué tipo de cola utilizaste para sellar los cantos??
muchas gracias y un saludo!

Por Quim Bolta el 22/08/2008 a las 19:54:45 :
Disculpadme, pero el nombre de la tienda no estoy seguro. Se encuentra en la carretera cuando cruzas el pueblo dirección Savignac delante de la estación de trenes..
El precio del kit es de 125,00€.

Por PeRi_SB el 17/08/2008 a las 22:23:50 :
muy bueno el reportaje Quim!!
debe ser esa Rafa, porque en Ax no hay muchas tiendas más... jejeje
va bien saber que en Ax se puede conseguir... se puede saber el precio?
merci!

Por freeride el 16/08/2008 a las 12:30:13 :
Vaya Quim, ya se en qué tienda compraste el kit, o al menos, lo intuyo...... Télémark Pyrénées :-)

Por Quim Bolta el 15/08/2008 a las 20:45:10 :
Hola Gregorio!!
Gracias.. me alegro q te gustara el repor.
Bueno...El kit lo compre directamente en un distribuidor q hay en Francia en Ax les Terms a unos 45km de Puigcerda dirección al Pas de la casa. en SPA no conozco distribuidor, pero en internet seguro q encuentras ofertas, la web de voile es: voile-usa.com me parece q los portes son gratis.
El tema tabla es un poco difícil de aconsejar, en mi opinión yo te diría q utilizaras una tabla tirando a dura, por q cuando la cortas y la vuelves a unir pierde mucha dureza, pero es solo mi modesta opinión.
Saludos y manos a la obra!!

Por Mr Poronga el 10/08/2008 a las 05:14:48 :
mejor comprate una moto de nive

Por gregorio el 05/08/2008 a las 10:29:51 :
Ei Quim, muy bueno el reportaje, creo que con tu permmiso voy a intentar fabricarme un splitboard. Y antes de hacer nada, dime? El kit donde lo conseguiste? La tabla debe ser de freeride o polivalente?
Y nada mas, que enhorabuena por el repor.

Por Quim Bolta el 18/07/2008 a las 19:41:12 :
La tabla en nieve dura o pisada se comporta diferente a lo normal, el cambio de canto cuesta un poco más, supongo que al no tener el efecto de la torsión. En nieve primavera casi no se aprecian las diferencias y en nieve polvo es una tabla normal.

Por freeride el 14/07/2008 a las 10:26:01 :
pues a mi me da que no muchas, aunque algo sí, claro.
Pero no te puedo decir puesto que no tengo experiencia y la que me he agenciado es una fabricada expreso, una voilé.

Por snowboarder 180 el 11/07/2008 a las 18:25:47 :
joer que apañao!!!
muy buena idea, para que gastarse un paston en un split board si te lo puedes hacer aprovechando una vieja tabla.
pero no pierde propiedades la tabla al partirla??