Arêches-Beaufort (Saboya) es un nuevo concepto de estación cuyas pistas están prácticamente vírgenes. Los mejores riders internacionales han tenido que fabricar sus propios módulos a lo largo de estos seis días para competir.
El viernes los riders se encontraron en la “Wood zone” en el “Backcountry Freestyle”, una zona con módulos de madera construidos especialmente para la competición y que continuarán para aquellos que quieran probarlos durante el resto de la temporada.
Freeride Backcountry,durante el jueves
  El buen tiempo que tuvo la estación el jueves 5 de febrero, permitió 
  que los riders continuaran con una sesión en el “Freeride Backcountry Zone”. Los riders pudieron encadenar grandes saltos en una bajada fuera pista preparada para el evento que combina tramos entre “coulouirs”, rocas y saltos en una nieve polvo de ensueño.Destacó la bajada del snowboarder Japonés, Yuki Suzuki quien clavó un descenso casi perfecto. En esquí, Dane Tudor, Mike Hopkins, Kye Petersen, y Matt Marguetts, destacaron por su estilo y determinación.
Más tarde, se llevó a cabo una reunión con los responsables de Recco, líderes en la fabricación de arvas para la localización en un alud, donde se habló de las especiales precauciones que hay que tener en cuenta para la práctica del esquí y del snowboard fuera pista.
Perfect Jump de 7 metros el miércoles
  En el “Perfect Jump” los riders de esquí y el snowboard efectuaron 
  un salto de 7 metros de alto lo que fue todo un espectáculo para los 
  asistentes y especialmente para los fotógrafos que estaban ahí 
  para sacar las mejores instantáneas. Entre los riders destacaron de forma especial el japonés Yuri Suzuki, el francés Arthur Longo y el 
  austríaco Tobías Tricheur al combinar gran estilo y técnica.
El espectáculo continuó por la tarde en el “Freestyle backcountry zone”, una zona con módulos de madera. A destacar, el canadiense de 19 años, Kye Petersen, Jerome Mathieu y Lolo Favre, los cuales consiguieron encadenar unas bajadas muy buenas. El día terminó con una sesión de autógrafos para los niños de la estación, que no pararon de animar a los riders.
Todo grabado en vídeo para elegir al mejor
  Público y pro-riders han compartido estos días el mismo 
  escenario para disfrutar en directo de las mejores sesiones de freestyle y freeride. 
  Cada competidor ha llevado consigo su cámara de vídeo para gravar 
  las sesiones que luego valorarán entre ellos con el fin de seleccionar 
  al mejor en las modalidades de esquí y snowboard y suceder en el trono 
  de ganadores a Xavier Delerue (Snowboard, Francia) y a Zaj Zackrisson (Suiza, 
  Ski), ganadores de la primera edición disputada el invierno pasado.
 
                 
                 
                 
                