La cara norte impresionantemente temible....


La arista cimera.... de vértigo!!

Me pongo en contacto con Poket ya que la cosa por momentos se pone un poco fea, comienza a entrar algo de niebla, así que a 150 m de la cumbre da prioridad a la bajada y decide no hacer cumbre ante la cambiante meteo.
Así que sin mucho preámbulos nos colocamos el traje de faena y a gozarla, que para eso hemos venido.....
Comienzo yo el vertiginoso descenso....

Poket me sigue....


Una vez pasado el glaciar, algunas rocas comienzan asomar, pero todavía hay mucha nieve y mucha bajada por delante....


En la zona baja la nieve esta más húmeda pero seguimos disfrutando a tope.....


Aprovechamos hasta el ultimo hilo de nieve....


Pero todo lo bueno se acaba, y a 200 metros del refugio nos descalzamos las tablas....

Según aterrizamos por el refugio, muchas 
  miradas nos apuntan..... ya esta, alguno se ha ido de la lengua.... hasta que 
  nos cruzamos con los “chivatos” que nos advirtieron de nuestro error...
  - “Tuto bene....” nos preguntaron
  - “tuto de putinbolo....”
  Comenzaron las risas y la cara de estupefacción, no sé si por 
  haber hecho cumbre o por no habernos clavado los piolets el uno al otro.... 
  je-je....
Tocaba comer un poco, hidratarse y echar una buena siesta, ya que todavía nos quedaba la bajada hasta el parking.
Después 
  de la siesta reponedora del esfuerzo realizado horas antes tocaba enfundarse 
  otra vez esa pedazo de mochila y emprender la bajada hacia el parking.
  Como pesaba la jodia.....

Según descendíamos, las nubes se retiraban y daban paso a una maravillosa tarde.


Esos cuernudos bajitos se asomaban para despedirse....

O tal vez lo hacían para flipar con los calcetines de futbolista que calzaba nuestro amigo Poket.... nunca lo sabremos..... je-je...

Una pose de rigor de los protas.....

El día nos deparaba una ultima sorpresa según llegábamos al parquing. No encontramos con un muro de animales de la era glaciar que nos impedían el paso a la furgo. Pedazo de cuernos que de los “bichos” estos parecían los hermanos mayores que antes asomaban tímidamente por el camino....

Un par de quiebros y en media horita nuestras caras eran el puro reflejo del día cargado de emociones que habíamos vivido, como no, amenizado con una merecidísima cerveza que nos metimos entre pecho y espalda...., bueno en realidad fueron mas de una....

Datos 
  de interés:
  - Nosotros salimos de Guipuzkoa y la Guía Michelin nos daba diferentes 
  alternativas, pero optamos por la ruta que pasa por Tolouse, Montpellier, Valence, 
  al sur de Ginebra pasando a Itallia por el túnel del Montblanc. Es mas 
  cara por el tema de las autopistas, pero más rápida.
  - Es recomendable pasar la zona de la costa azul (Montpellier) durante la madrugada, 
  ya que por esas fechas durante el día se forman bastantes retenciones 
  en las autopistas de la gente que va a pasar el día a la playa.
  - Mucho cuidado con la velocidad en Francia, sobre todo en el Túnel del 
  Montblanc. El limite es de 70 km/h y en unas de esos despistes nos sacaron una 
  foto con una cara de gilipollas..... íbamos a 79 km/h, cuando dan un 
  margen de hasta 78 km/h, es decir, que por 1 p... km/h nos metieron un susto 
  de 45 eur.
  - Muy recomendable ir bien surtidos de delicias ibéricas procedentes 
  del cerdo. Allí se deben de pensar que el cerdo esta en peligro de extinción.....
  - El tanque de la gasolina bien llenito antes de entrar en Francia.
  - La bollería recomendable llevarla desde aquí. Allí no 
  hay donuts.... Bollería hay en las pastelerías pero difícil 
  llevarlo en la mochila. Y las que venden en el super con su útil envoltorio.... 
  muy seco.
  - La ascensión la catalogamos como de fácil, aunque no esta de 
  mas algunos conocimientos y material de progresión en glaciar (no hagáis 
  como nosotros....). El desnivel acumulado para el primer día es de 800 
  m de subida y para el segundo día 1350 m de subida y 2050 m de bajada 
  sin cometer errores (sin comentarios....). La cota de nieve, la calidad y la 
  cantidad dependerán de las fechas y de las precipitaciones y temperaturas 
  del invierno-primavera
Aquí malamente podemos apreciar la ruta a seguir en la parte final.

Y nuestro próximo objetivo...... el Breithorn 4164 m.... la caña!!!

  

 
                 
                 
                 
                